La función Y suele utilizarse conjuntamente con la función SI(). Nos permite realizar en lugar de una pregunta varias. Y sólo se realizará el argumento situado en la parte verdadero del Si en el momento que todas las respuestas sean verdaderas.
Y(Pregunta 1; pregunta 2; pregunta 3;…)
Ejemplo de la función Y
En la celda A1, introduciremos la edad y en la A2 la estatura de la persona medida en centímetros. En la celda A3 aparecerá el texto ‘Puede pasar’ si la edad es mayor de 16 años y mide más de 150.
En el caso que alguna de las dos condiciones no se cumplan, aparecerá el texto ‘NO puede pasar’. =SI(Y(A1>16;B1>150);"Puede pasar";"NO puede pasar")
Observa que toda la función Y() se escribe dentro del primer argumento de la función SI().
Deja una respuesta