La función O se suele utilizar, al igual que la función Y() conjuntamente con la función SI().
Con ella también podremos realizar varias preguntas dentro del Si y la parte que está en el argumento reservado para cuando la pregunta es verdadera.
O(Pregunta 1; pregunta 2; pregunta 3;…)
Ejemplo de la función - O
En la celda A1, introduciremos la edad y en la A2 la estatura de la persona medida en centímetros. En la celda A3 aparecerá el texto ‘Puede pasar’ en el caso que la persona sea mayor de 16 años o mida más de 150. De esta manera con que se cumpla una de las dos aparecerá dicho texto.
El único caso que aparecerá ‘NO puede pasar’, será cuando las dos preguntas no se cumplan.
[A3]=SI(O(A1>16;B1>150);"Puede pasar";"NO puede pasar")
Deja una respuesta