Validación de dígito de control en un código CAS
En esta práctica explicamos que es el valor CAS y cómo se calcula el dígito de control. Es importante tener claro este primer paso para poder entender el funcionamiento de esta verificación. El objetivo es verificar el valor del dígito de control de un código CAS completo. Por ejemplo si queremos verificar el código CAS del agua: 7732-18-5 deberíamos utilizar la función: =SI(RESIDUO(EXTRAE(A1;LARGO(A1)-2;1)*1+EXTRAE(A1;LARGO(A1)-3;1)*2 +EXTRAE(A1;LARGO(A1)-5;1)*3+EXTRAE(A1;LARGO(A1)-6;1)*4 +SI.ERROR(EXTRAE(A1;LARGO(A1)-7;1);0)*5+SI.ERROR(EXTRAE(A1;LARGO(A1)-8;1);0)*6 +SI.ERROR(EXTRAE(A1;LARGO(A1)-9;1);0)*7+SI.ERROR(EXTRAE(A1;LARGO(A1)-10;1);0)*8 +SI.ERROR(EXTRAE(A1;LARGO(A1)-11;1);0)*9 +SI.ERROR(EXTRAE(A1;LARGO(A1)-12;1);0)*10;10) =VALOR(EXTRAE(A1;LARGO(A1);1));"CAS Correcto";"CAS Incorrecto") La primera parte del SI realizaremos el cálculo del dígito de control a partir de los dígitos del CAS. Este valor lo...