¿Qué es el NIE?
El NIE (Número de Identificación de Extranjero) es un número único que se asigna a los extranjeros que necesitan realizar trámites en España. Este número identifica al extranjero a efectos administrativos y fiscales en España, y se utiliza en diferentes ámbitos, como el trabajo, la educación, la sanidad y la seguridad social.
El NIE se compone de una letra inicial, seguida de 7 números y una letra final que se utiliza como dígito de control. La letra inicial puede ser X, Y o Z, dependiendo de la situación del extranjero en España: los extranjeros que se encuentran en España temporalmente tienen una letra X, los residentes tienen una letra Y, y los extranjeros que no tienen un permiso de residencia en España pero necesitan un NIE para realizar trámites tienen una letra Z.
El NIE se solicita en la Comisaría de Policía Nacional correspondiente a la zona donde reside el extranjero en España, y se debe presentar una serie de documentos, como el pasaporte o el certificado de empadronamiento. Además, el NIE también se puede obtener en los consulados españoles en el extranjero.
Es importante tener en cuenta que el NIE no otorga automáticamente el permiso de residencia en España, sino que es necesario solicitarlo por separado en caso de que se desee residir en el país.
¿Cómo se calcula?
La letra del NIE se calcula utilizando el siguiente proceso:
Se quita la primera letra del NIE, que es la letra X, Y o Z que indica que se trata de un número de identificación de extranjero.
Se calcula el resto de la división del número resultante de la operación anterior entre 23.
A partir del resto obtenido, se determina la letra que corresponde a ese número utilizando la siguiente tabla:
RESTO | 0 | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 |
LETRA | T | R | W | A | G | M | Y | F | P | D | X | B | N | J | Z | S | Q | V | H | L | C | K | E |
Por ejemplo, si el número del NIE es X1234567, se debe quitar la primera letra y se obtiene el número 1234567. Luego se calcula el resto de la división de 1234567 entre 23, lo que resulta en 19. Por lo tanto, la letra correspondiente al NIE X1234567 es la letra L.
En resumen, la letra del NIE se obtiene a partir del cálculo del resto de la división del número del NIE sin la letra entre 23, y luego se busca en una tabla la letra correspondiente a ese resto.
¿Cómo calculamos el NIE en Excel?
Imagina que tenemos el NIE en la celda A1 y que en esta celda solo tenemos el número, y no tenemos la letra que identifica la situación actual.
La función que utilizaríamos sería: =SI(A1<>””;EXTRAE(“TRWAGMYFPDXBNJZSQVHLCKE”; RESIDUO(B5;23)+1;1);””)
La fórmula se compone de tres funciones anidadas dentro de la función SI:
La primera función es SI(A1<>””;…;””), que evalúa si la celda A1 no está vacía. Si esta condición se cumple, la función devuelve el resultado que se encuentra entre los dos puntos y coma. Si la condición no se cumple, la función devuelve un valor en blanco.
La segunda función es EXTRAE donde, EXTRAE(“TRWAGMYFPDXBNJZSQVHLCKE”;RESIDUO(A1;23)+1;1). Esta función extrae un carácter de la cadena de texto “TRWAGMYFPDXBNJZSQVHLCKE” basado en el resto de la división del número de NIF/NIE entre 23. La letra extraída corresponde a la letra que acompaña al número de NIF/NIE en España.
La tercera función es RESIDUO(A1;23), que devuelve el resto de la división del número de NIF/NIE entre 23. Este valor se utiliza en la segunda función para extraer la letra correspondiente.
En resumen, la fórmula evalúa si la celda B5 no está vacía, y si es así, utiliza el resto de la división del número de NIF/NIE entre 23 para extraer la letra correspondiente de la cadena “TRWAGMYFPDXBNJZSQVHLCKE“. Si la celda A1 está vacía, la fórmula devuelve un valor en blanco.
Deja una respuesta